20-07-2020
Historia Koenigsegg
En 1994 la firma se lanzaba al mundo gracias a un joven Christian von Koenigsegg que, con tan solo 22 años, quiso perseguir su sueño: construir el coche súper deportivo más grande del mundo.Dos años más tarde, se presentó la primera creación con etiqueta Koenigsegg, para la que se tomaron dos años de trabajo. Pilotos de la talla de Rickard Rydell, Picko Troberg y Calle Rosenblad quedaron fascinados tras probarlo. Era el momento de presentar la marca a los posibles compradores de todo el mundo. Y para ello, se escogió el Festival de Cine de Cannes.
Pocos años más tarde, el primer Koenigsegg CC8S hizo su debut estelar en los Salones del automóvil más importantes del mundo: París, Ginebra... Hasta que por fin, en 2002, el sueño de Christian se cumplió.
Ese mismo año, el motor del Koenigsegg CC8S fue certificado por Guinness World Records como el motor más potente de un automóvil producido en serie... ¡En todo el mundo!
El próximo reto: Modelo Koenigsegg CCR
El siguiente modelo fue el Koenigsegg CCR, que presentaba un diseño de carrocería mejorado con un divisor delantero más grande, un alerón trasero, frenos más grandes, ruedas y neumáticos más grandes, además de una configuración mejorada de chasis y suspensión. El CCR también tenía un motor más potente, con doble sobrealimentación, que producía unos asombrosos 806 hp.Gracias a estas mejoras, El CCR de Koenigsegg superó el récord establecido por el CC8S en 2002. El CCR estaba equipado con un motor mejorado, que agregó más de 150 CV para una producción total de 806 CV. Y con este resultado consiguieron el Guinness World Record al coche de producción más poderoso del mundo en 2004.
Tras estos prestigiosos premios, la empresa siguió creando automóviles basadose en la excelencia. Prueba de ello son los lanzamientos de CCX, CCXR, CCGT, CCXR Edition, CCXR Trevita o Agera.
Había que seguir superándose. En 2017, el Koenigsegg Agera RS logró cinco nuevos récords mundiales para un vehículo de producción el 4 de noviembre de 2017 en Pahrump, Nevada, Estados Unidos. Impulsado por el conductor de la fábrica, Niklas Lilja, el Agera RS alcanzó la velocidad máxima más alta para un vehículo de producción. La velocidad récord alcanzada fue de 447.19 km / h (277.87 mph). En el mismo intento, registró 33.29 segundos, pasando de 0-400-0, superando el tiempo anterior de 36.44 segundos establecido por el mismo automóvil en Dinamarca en octubre de 2017. Por último, también consiguió la velocidad más alta alcanzada en una vía pública (dirección única), medida a 457,94 km / h (284,55 mph).
Jesko hereda el manto que dejó el Agera RS como el principal coche de pista y de carretera para aquellos que buscan lo último en rendimiento de vehículos.
Jesko se llama así por Jesko von Koenigsegg, el padre del fundador de la empresa y director general, Christian von Koenigsegg.
Jesko von Koenigsegg fue una presencia clave en Koenigsegg Automotive durante sus años de formación. Su considerable perspicacia para los negocios ayudó a dirigir la compañía a través de muchos de los primeros desafíos. Ahora retirado y en sus 80 años, Jesko von Koenigsegg y su esposa, Brita, estuvieron presentes en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019 para ver su vehículo homónimo presentado al mundo.
Koenigsegg en 2020: Gemera
La novedad del 2020 es el Gemera, el primer Mega-GT del mundo y el primer cuatro plazas de Koenigsegg. Limitado a una edición de 300 automóviles, es un megacoche extremo que cuenta con un interior espacioso y una conciencia ambiental suprema. Equipado con el motor Tiny Friendly Giant (o TFG para abreviar) y el probado Koenigsegg Direct Drive, el Gemera tiene 1.27 megavatios de potencia y 3500 Nm de torque. Puede ir de 0 a 100 km / h en 1.9 segundos y a 400 km/h en un ritmo récord.Y en 2020 es cuando Spirits Of Speed se convierte en distribuidor oficial de Koenigsegg para España, Francia y Portugal. Todo un orgullo para nosotros poder representar la marca y haber vendido el primer Jesko y Gemera en España.